
Consultora especializada en Control de Infecciones, Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial.
Nuestro compromiso: fortalecer la prevención, la vigilancia y la cultura de seguridad en cada nivel del sistema de salud.
Control de Infecciones, Seguridad del Paciente y Salud Pública: un enfoque integrado hacia la calidad asistencial.
El control de infecciones no es solo una práctica técnica, sino un estándar esencial de calidad que protege tanto a los pacientes como al personal de salud. Su aplicación abarca todos los niveles del sistema sanitario, desde la atención hospitalaria hasta la comunidad, y constituye un pilar fundamental para garantizar entornos seguros y sostenibles.
Mi trabajo se centra en promover una cultura de seguridad y prevención, integrando las mejores prácticas de higiene, bioseguridad, vigilancia epidemiológica y gestión sanitaria, con un enfoque basado en la evidencia y la mejora continua.
Los principales ejes de acción incluyen:
Higiene de Manos y Bioseguridad: promover prácticas efectivas que interrumpan la cadena de transmisión y fortalezcan la confianza del paciente.
Desinfección, Esterilización y Manejo de Residuos: garantizar la limpieza segura de equipos y superficies, minimizando riesgos ambientales y ocupacionales.
Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud: implementar protocolos de vigilancia, control y mejora continua para reducir IAAS.
Uso Correcto del Equipo de Protección Personal (EPP): educación y supervisión en la selección, uso y eliminación adecuada del EPP.
Vigilancia Epidemiológica: monitoreo de indicadores, detección temprana de brotes y análisis de tendencias para la toma de decisiones oportunas.
Vacunación y Salud Pública: fomentar la inmunización como estrategia de protección individual y colectiva.
Educación y Capacitación Permanente: formación del personal sanitario y de la comunidad en prácticas seguras y sostenibles.
Gestión de la Calidad y Preparación ante Emergencias: desarrollar políticas y planes integrales que refuercen la resiliencia institucional ante brotes y pandemias.
Cada uno de estos componentes forma parte de una visión que entiende al Control de Infecciones y la Seguridad del Paciente como pilares inseparables de la calidad asistencial y de la salud pública moderna.
Mi misión es acompañar a las instituciones y profesionales en la construcción de entornos de atención más seguros, humanos y eficientes, donde la prevención sea el eje del cuidado.
SERVICIOS PROFESIONALES
Enfoque integral desde Control de Infecciones, Seguridad del Paciente, Calidad Asistencial y Salud Pública, para hospitales e instituciones, con impacto real en la comunidad.
ASESORAMIENTO
Asesoramiento integral para fortalecer políticas institucionales y programas de mejora continua. Combino evidencia científica, gestión hospitalaria y salud pública para garantizar prácticas seguras y sostenibles en el hospital y en la comunidad.
CONSULTORÍA EN COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y EN SALUD
Desarrollo y redacción de artículos, boletines y materiales educativos sobre Control de Infecciones, Seguridad del Paciente y Salud Pública, con enfoque basado en la evidencia y la calidad asistencial. Incluye revisión académica, redacción profesional y apoyo en proyectos de investigación y educación sanitaria.
AUDITORÍAS
Evaluación de cumplimiento en programas de prevención y control de infecciones, prácticas seguras, protocolos clínicos y estándares de calidad. Identifico oportunidades de mejora, fortalezco la seguridad del paciente y preparo para acreditaciones.
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Diseño y coordinación de capacitaciones, talleres y cursos para equipos de salud en Control de Infecciones, Vigilancia Epidemiológica y Seguridad del Paciente. Asesoramiento metodológico y revisión científica para tesis, artículos y proyectos, integrando práctica clínica, gestión y producción de evidencia.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Diseño e implementación de sistemas de vigilancia hospitalaria y comunitaria: análisis de datos, control de brotes, evaluación de tendencias y riesgos. Soporte a la toma de decisiones basada en evidencia para prevenir IAAS y eventos adversos.
PROGRAMAS DE CONTROL DE INFECCIONES
Elaboración, implementación y evaluación de programas alineados con OMS, CDC y OPS. Promoción de cultura de seguridad, formación continua y uso racional de antimicrobianos para reducir infecciones asociadas al cuidado de la salud.
NORMAS Y PROTOCOLOS
Desarrollo, actualización y estandarización de protocolos clínicos y procedimientos seguros en todas las áreas asistenciales. Armonización entre práctica clínica, bioseguridad y principios de calidad para fortalecer seguridad y eficiencia.
🌐 www.cjbicc.com
✉ cjbonaventura@gmail.com
Socials:
© 2025 CJBICC | Infection Control & Public Health Consulting
Directed by Claudio J. Bonaventura, PhD, BSN
Socials
Subscribe to our newsletter
(123) 123-1234
